Graviola en polvo 100 grs. Salud Viva
La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello?, porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.
LA GRAVIOLA O GUANÁBANA
La Graviola es una planta que crece es áreas tropicales, en América del Centro y del Sur, especialmente en la Amazonía. Todas las partes de la planta son usadas en la medicina natural, incluyendo cortezas, hojas, raíces y frutos, pero la parte que contiene la mayor concentración de principios activos es la hoja, en donde se encuentran las Acetogeninas Anonáceas, quienes han sido estudiadas ampliamente estudiadas desde 1940 en que empezó a usarse como insecticida, llegando a asombrar a científicos por su amplio poder, sin causar ningún efecto nocivo en animales y el hombre.
La fruta es muy grande y su pulpa blanca y dulce. Se come directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc. El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anticancerígenos, y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores.
Esta planta es un remedio contra el cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas sus variantes y se la considera además como un agente de antimicrobial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos. Es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
Varios estudios han demostrado que las hojas y semilla son antibacterianos en pruebas in vitro contra numerosos agentes patógenos y antimicóticos. Un estudio en 1991, el polvo de hojas de la Graviola demostró ser activo contra la malaria, acción relajante e hipotensor, antiespasmódico, vasodilatador del músculo liso y antiparasitoria.
En 1998 cuatro estudios publicados sobre avances fitoquímicos específicos, demostraron las características anticancerígenas y antivirus muy fuertes.
Se hicieron estudios a la guanábana comparándolo con el efecto con la adriamicina (conocido quimioterápico). Se comprobó que es 10.000 veces más potente, y que mata las células cancerígenas sin dañar las células sanas como ocurre con la quimioterapia, que además ocasiona náuseas, pérdida de peso y del cabello, protege y eleva el Sistema inmunológico.
Quizás uno de los descubrimientos más importantes relacionados al cáncer es el de los parásitos. Todos los pacientes de cáncer están infectados con parásitos, los cuales crean tanto tóxico dentro del cuerpo, con sus excrementos y su orina, que simplemente al cuerpo no le queda ninguna defensa contra el cáncer y sucumbe ante el ataque de las proteasas convirtiendo a cancerosas las células.
En base a todos estos estudios clínicos ya realizados y comprobados, es lógico que nos preguntemos el motivo por el cual no se ha generalizado el uso medicinal de esta planta. Pues la respuesta, una vez más se debe buscar en la rentabilidad del producto, es decir el dinero.
El árbol de la Graviols o Guanábana es un producto natural y por lo tanto no se puede obtener una patente que permita, a aquella empresa que decida explotarla, poseer la exclusividad de su divulgación, lo cual resta rentabilidad al negocio. Las empresas saben que no podrán obtener los beneficios deseados si invierten tiempo y recursos en pruebas para comercializar este producto y priva a los consumidores finales de todas sus propiedades.
Se la considera además como un agente anti-microbial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
USO RECOMENDADO
Antitumoral
Anticancerígeno
Antiespasmódica
Sedativa
Combate el asma
Combate la hipertensión
Combate la diabetes
Corrige desordenes del hígado
Propiedades: Anti-bacteriano, anticancerígena, antiparasitario, antitumoral, antiespasmódico, estomático, astringente, citotóxico, febrífugo, hipotensor, insecticida, pesticida, sedativo, vasodilatador, vermífugo.
Apto para veganos, sin gluten, sin lactosa, sin trigo ni azucares añadidos.
Modo de empleo: Tomar 5 grs. al día diluido en agua, licuados, batidos, zumos.