Salvado de trigo 114 comprimidos Ana María Lajusticia
Regulador del tránsito y la evacuación intestinal.
Corrige el estreñimiento. Ayuda en las dietas de adelgazamiento y a eliminar el exceso de colesterol.
Producto nuevo
Más info
PROPIEDADES
Es la cubierta del grano de los cereales, siendo
la parte que contiene la fibra natural y también las vitaminas
del complejo B y algunos minerales. Aumenta el volumen
de las heces y facilita el tránsito intestinal.
INDICACIONES
Regulador del tránsito y la evacuación intestinal.
Corrige el estreñimiento. Ayuda en las dietas de adelgazamiento
y a eliminar el exceso de colesterol.
DOSIFICACIÓN
Tomar de 4 a 8 comprimidos al día, ingeridos con agua,
zumos de frutas o de verduras.
SALVADO - Contenido por comprimido: Salvado de trigo
en polvo (fibra) 315 mg, Pectina 156 mg.
COMPOSICIÓN
SALVADO: Salvado de trigo en polvo (fibra), Pectina, Fosfato
tricálcico. Excipientes: Estearato Magnesio y Silicato
Magnesio.
PRESENTACIÓN
Bote de 114 comprimidos.
Propiedades y composición del salvado de trigo:
A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta el salvado de trigo a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.
El salvado de trigo es un alimento rico en fósforo ya que 100 g. de este alimento contienen 1013 mg. de fósforo.
Este alimento también tiene una alta cantidad de vitamina K. La cantidad de vitamina K que tiene es de 131 ug por cada 100 g.
Con una cantidad de 1,30 mg por cada 100 gramos, el salvado de trigo también es también uno de los alimentos con más vitamina B6.
Este alimento es muy alto en nutrientes. Además de los mencionados anteriormente, el salvado de trigo es también un alimento muy rico en vitamina B5 (2,18 ug. cada 100 g.) y vitamina B3 (18,28 mg. cada 100 g.) y vitamina B2 (0,58 mg. cada 100 g.) y vitamina B1 (0,52 mg. cada 100 g.) y magnesio (611 mg. cada 100 g.) y zinc (7,27 mg. cada 100 g.) y potasio (1182 mg. cada 100 g.), fibra (42,80 g. cada 100 g.) y hierro (10,57 mg. cada 100 g.).
El salvado de trigo se encuentra entre los alimentos bajos en purinas ya que este alimento no contiene purinas.
Entre las propiedades nutricionales del salvado de trigo cabe también destacar que tiene los siguientes nutrientes: 15,55 g. de proteínas, 73 mg. de calcio, 0 mg. de yodo, 21,72 g. de carbohidratos, 2 mg. de sodio, 0 ug. de vitamina A, 0 ug. de vitamina B7, 79 ug. de vitamina B9, 0 ug. de vitamina B12, 0 mg. de vitamina C, 0 ug. de vitamina D, 2,32 mg. de vitamina E, 273 kcal. de calorías, 4,25 g. de grasa y 0,09 g. de azúcar.
El salvado de trigo es un alimento sin colesterol y por lo tanto, su consumo ayuda a mantener bajo el colesterol, lo cual es beneficioso para nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón.
El salvado de trigo al no tener purinas, es un alimento que pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan un nivel alto de ácido úrico. Por este motivo, consumir alimentos bajos en purinas como el salvado de trigo, ayuda a evitar ataques en pacientes de gota.
Beneficios del salvado de trigo:
Su alto contenido en hierro hace que el salvado de trigo ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta este alimento, hace que este sea un alimento recomendado para personas que practican deportes intensos ya que estas personas tienen un gran desgaste de este mineral.
El salvado de trigo, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este alimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.
El alto contenido en zinc del salvado de trigo facilita a nuestro organismo la asimilación y el almacenamiento de la insulina. El zinc que contiene este alimento, contribuye a la madurez sexual y ayuda en el proceso de crecimiento, además de ser beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas y ayuda a metabolizar las proteínas. Al ser rico en zinc, este alimento también ayuda a combatir la fatiga e interviene en el transporte de la vitamina A a la retina.
Tomar salvado de trigo, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como este alimento, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.
El salvado de trigo, al ser un alimento rico en fósforo, ayuda a mantener nuestros huesos y dientes sanos así como una piel equilibrada ya que ayuda a mantener su PH natural. Por su alto contenido en fósforo este alimento ayuda a tener una mayor resistencia física. Este mineral, contribuye también a mejorar las funciones biológicas del cerebro.
Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del salvado de trigo, ayuda a superar el estrés y la depresión. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como este alimento son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodos de convalecencia, debido a que en estos periodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.
El tomar el salvado de trigo y otros alimentos ricos en vitamina B2, puede ayudar a superar las migrañas y es beneficioso para mantener una buena salud ocular y de la piel. Los alimentos ricos en vitamina B2 o ribofravina como este alimento, también son útiles para mejorar problemas nerviosos como el insomnio, la ansiedad o el estrés.
El alto contenido de vitamina B3 del salvado de trigo, hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio. Además, la vitamina B3 o niacina puede ayudar a reducir el colesterol. Por su alto contenido en vitamina B3, este alimento es recomendable para combatir enfermedades como la diabetes, la artritis o el tinnitus.
La vitamina B5 o ácido pantoténico, que se encuentra de forma abundante en el salvado de trigo hace que este alimento sea útil para combatir el estrés y las migrañas. El contenido de vitamina B5 de este alimento también hace de este un alimento recomendable para reducir el exceso de colesterol.
La abundancia de vitamina B6, presente en el salvado de trigo y también conocida como piridoxina hace que este alimento sea muy recomendable en casos de diabetes, depresión y asma. Además, la vitamina B6 este alimento ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, puede reducir los síntomas del tunel carpiano e incluso puede ayudar en la lucha contra el cáncer
El elevado contenido de vitamina K en este alimento hace que tomar el salvado de trigo sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.
Tablas de información nutricional del salvado de trigo:
A continuación se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes del salvado de trigo así como otra serie tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales del salvado de trigo. En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como como la proporción de cada uno.
Principales nutrientes del salvado de trigo:
Nutriente | Cantidad | Nutriente | Cantidad |
---|---|---|---|
Acido fitíco | 0 g. | Fosfocolina | 74,50 mg. |
Grasas saturadas | 0,63 g. | Grasas monoinsaturadas | 0,64 g. |
Adenina | 0 mg. | Grasas poliinsaturadas | 2,21 g. |
Agua | 9,90 g. | Guanina | 0 mg. |
Alcohol | 0 g. | Licopeno | 0 ug. |
Cafeína | 0 mg. | Grasa | 4,25 g. |
Calorías | 273 kcal. | Luteína | 0 ug. |
Carbohidratos | 21,72 g. | Proteínas | 15,55 g. |
Colesterol | 0 mg. | Purinas | 0 mg. |
Fibra insoluble | 0 g. | Quercetina | 0 mg. |
Fibra soluble | 0 g. | Teobromina | 0 mg. |
Fibra | 42,80 g. | Zeaxantina | 0 ug. |
La cantidad de estos nutrientes corresponde a 100 gramos de salvado de trigo
Vitaminas del salvado de trigo:
Nutriente | Cantidad | Nutriente | Cantidad |
---|---|---|---|
Ácido fólico añadido | 0 ug. | Vitamina A | 0 ug. |
Alfa caroteno | 0 ug. | Vitamina B1 | 0,52 mg. |
Alfatocoferol | 1,49 mg. | Vitamina B12 | 0 ug. |
Beta caroteno | 0 ug. | Vitamina B2 | 0,58 mg. |
Beta criptoxantina | 0 ug. | Vitamina B3 | 18,28 mg. |
Betacaroteno | 0 ug. | Vitamina B5 | 2,18 ug. |
Betatocoferol | 0 mg. | Vitamina B6 | 1,30 mg. |
Caroteno | 0 ug. | Vitamina B7 | 0 ug. |
Deltatocoferol | 0 mg. | Vitamina B9 | 79 ug. |
Folatos alimentarios | 79 ug. | Vitamina C | 0 mg. |
Gammatocoferol | 0 mg. | Vitamina D | 0 ug. |
Niacina preformada | 13,58 mg. | Vitamina E | 2,32 mg. |
Retinol | 0 ug. | Vitamina K | 131 ug. |
Tocoferoles totales | 0 mg. |
La cantidad de vitaminas que muestra esta tabla corresponde a 100 gramos de salvado de trigo.
Minerales del salvado de trigo:
Nutriente | Cantidad | Nutriente | Cantidad |
---|---|---|---|
Aluminio | 0 ug. | Fósforo | 1013 mg. |
Azufre | 0 mg. | Hierro | 10,57 mg. |
Bromo | 0 ug. | Yodo | 0 mg. |
Calcio | 73 mg. | Magnesio | 611 mg. |
Zinc | 7,27 mg. | Manganeso | 11,50 mg. |
Cloro | 0 mg. | Níquel | 0 ug. |
Cobalto | 0 ug. | Potasio | 1182 mg. |
Cobre | 1 mg. | Selenio | 77,60 ug. |
Cromo | 0 ug. | Sodio | 2 mg. |
Flúor | 0 ug. |
La cantidad de estos nutrientes corresponde a 100 gramos de salvado de trigo.
Aminoácidos del salvado de trigo:
Nutriente | Cantidad | Nutriente | Cantidad |
---|---|---|---|
Ácido aspártico | 1130 mg. | Leucina | 928 mg. |
Ácido glutámico | 2874 mg. | Lisina | 600 mg. |
Alanina | 765 mg. | Metionina | 234 mg. |
Arginina | 1087 mg. | Prolina | 882 mg. |
Cistina | 371 mg. | Serina | 684 mg. |
Fenilalanina | 595 mg. | Tirosina | 436 mg. |
Glicina | 898 mg. | Treonina | 500 mg. |
Hidroxiprolina | 0 mg. | Triptofano | 282 mg. |
Histidina | 430 mg. | Valina | 726 mg. |
Isoleucina | 486 mg. |
La cantidad de aminoácidos que muestra la tabla anterior, corresponde a 100 gramos de salvado de trigo.