Ergysil solución, 500 ml, Nutergia
Asociación original de extracto de ortiga y oligoelementos, en particular el selenio que contribuye a proteger las células frente el estrés oxidativo.
NUTA019
Producto nuevo
Más info
Silicio orgánico
El Silicio, es uno de los doce principales elementos que componen el organismo. Sus valores se encuentran entre 6 y 10 gramos (dependiendo de la edad).
Se reconoce ya que el silicio tiene un papel biológico fundamental a nivel de las estructuras de sostén del organismo : piel, vasos, sistemas óseos y cartilaginosos.
ERGYSIL solución es una asociación original de silicio y de oligoelementos antioxidantes, que favorece la protección de las articulaciones, el mantenimiento de los tejidos óseos, y contribuye a la integridad estructural de la piel.
ERGYSIL solución es particularmente interesante para reforzar el terreno :
- En caso de manifestaciones osteo-articulares degenerativas, dolorosas (terreno artrítico, osteoporosis)
- Para reducir los dolores debidos a un traumatismo, o en caso de tendinitis, lumbago, contracturas musculares
- Para optimizar la hidratación y la elasticidad cutáneas.
Consejos de uso :
-De 2 a 4 dosis tapón al día, puras antes de comer.
-Cura de 1 mes.
-De 2 a 4 dosis tapón al día, puras antes de comer.
-Cura de 1 mes.
Composición por litro
-Silicio 285,0 mg
-Magnesio 90,0 mg
-Manganeso 3,0 mg
-Zinc 5,0 mg
-Selenio 1,3 mg
-Cobre 1,0 mg
Presentación
Bote de 500 ml
Bote de 500 ml
El silicio - Si - se encuentra principalmente en los tejidos conjuntivos, cartilaginosos, óseos y en los órganos claves de nuestro metabolismo (bazo, suprarrenales, páncreas, hígado, riñones, corazón, timo).
Con la edad, la tasa de silicio disminuye de manera irreversible; esta carencia participa en diversos trastornos tales como una pérdida de tonicidad de los tejidos, una disminución de la fl exibilidad articular y dolores, desmineralización ósea...
Un aporte de silicio, perfectamente asimilado, permite reducir los signos visibles del envejecimiento, prevenir las alteraciones de los tejidos, así como el debilitamiento de los huesos y articulaciones.
Con la edad, la tasa de silicio disminuye de manera irreversible; esta carencia participa en diversos trastornos tales como una pérdida de tonicidad de los tejidos, una disminución de la fl exibilidad articular y dolores, desmineralización ósea...
Un aporte de silicio, perfectamente asimilado, permite reducir los signos visibles del envejecimiento, prevenir las alteraciones de los tejidos, así como el debilitamiento de los huesos y articulaciones.
Propiedades del Silicio
Silicio y tejidos
Los tejidos conjuntivos no sólidos (piel, ligamentos, tendones), cartilaginosos (articulaciones), y óseos constituyen la trama del cuerpo humano. Se construyen según un mismo modelo: unas células (fi broblastos, condrocitos u osteoblastos), y una matriz extracelular (MEC). La MEC está formada por colágenos, proteínas de sujeción y elásticas, y por proteoglicanos, macromoleculas cuya síntesis depende del silicio; el silicio es por lo tanto esencial a la matriz extra celular, asegurando cohesión, tonicidad y fl exibilidad a los tejidos.
Los tejidos conjuntivos no sólidos (piel, ligamentos, tendones), cartilaginosos (articulaciones), y óseos constituyen la trama del cuerpo humano. Se construyen según un mismo modelo: unas células (fi broblastos, condrocitos u osteoblastos), y una matriz extracelular (MEC). La MEC está formada por colágenos, proteínas de sujeción y elásticas, y por proteoglicanos, macromoleculas cuya síntesis depende del silicio; el silicio es por lo tanto esencial a la matriz extra celular, asegurando cohesión, tonicidad y fl exibilidad a los tejidos.
Silicio, huesos y cartílago
El silicio estimula la formación y la mineralización de la trama ósea y favorece la fl exibilidad de las articulaciones, origen de su efecto reparador en algunos procesos artrósicos o osteoporóticos. El magnesio asociado viene a completar la actividad benéfi ca en los trastornos de la osifi cación.
El silicio estimula la formación y la mineralización de la trama ósea y favorece la fl exibilidad de las articulaciones, origen de su efecto reparador en algunos procesos artrósicos o osteoporóticos. El magnesio asociado viene a completar la actividad benéfi ca en los trastornos de la osifi cación.
Silicio y dolores
En consulta, para las personas que sufren de dolores musculares, articulares o óseos, el silicio resulta ser un adjuvante de importancia, que permite obtener una recuperación de la movilidad así como una regresión del dolor.
En consulta, para las personas que sufren de dolores musculares, articulares o óseos, el silicio resulta ser un adjuvante de importancia, que permite obtener una recuperación de la movilidad así como una regresión del dolor.
Silicio y piel
Numerosos estudios cosméticos demuestran una neta correlación entre la elasticidad de la piel, su flexibilidad y su hidratación, su rapidez en cicatrizar, con su contenido en silicio.
Numerosos estudios cosméticos demuestran una neta correlación entre la elasticidad de la piel, su flexibilidad y su hidratación, su rapidez en cicatrizar, con su contenido en silicio.
Silicio y faneras
El silicio estimula el crecimiento de las uñas y del cabello. Favorece también su resistencia y densidad.
El silicio estimula el crecimiento de las uñas y del cabello. Favorece también su resistencia y densidad.
Oligoelementos asociados
Las propiedades antioxidantes del manganeso, del zinc, del selenio y del cobre permiten reducir la degradación radicalaria del colágeno y de la elastina, así como la agresión tisular, origen de la síntesis de mediadores de la infl amación.
Nutergia