Acerol C 60 comprimidos, Nutergia
Extracto de acerola rico en vitamina C, que protege las células contra el estrés oxidativo y contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario.
NUTA005
Producto nuevo
Más info
Vitamina C natural y Citroflavonoides.
ACEROL C es un extracto de Acerola particularmente rico en Vitamina C natural, o ácido L-ascórbico, que presenta la ventaja de una muy buena asimilación.
Aparte de la Vitamina C, otros activos están naturalmente presentes en la fruta : permiten un uso óptimo de la Vitamina C por el organismo, y potencian su acción, esencial en numerosos procesos bioquímicos.
Los citroflavonoides actúan en sinergia con la Vitamina C, y permiten optimizar sus efectos e impiden su destrucción por oxidación.
Los citroflavonoides actúan en sinergia con la Vitamina C, y permiten optimizar sus efectos e impiden su destrucción por oxidación.
El aporte de Vitamina C está particularmente adaptado :
- Para apoyar y estimular las defensas inmunitarias como prevención o en caso de afecciones invernales
- Para luchar contra la fatiga, favorecer el “tonus” general y dinamizar el organismo
- Durante periodos de stress (inducen un alto consumo de ácido ascórbico por los tejidos)
- Para los niños en fase de crecimiento
- Para reforzar la protección antioxidante
- Para apoyar y estimular las defensas inmunitarias como prevención o en caso de afecciones invernales
- Para luchar contra la fatiga, favorecer el “tonus” general y dinamizar el organismo
- Durante periodos de stress (inducen un alto consumo de ácido ascórbico por los tejidos)
- Para los niños en fase de crecimiento
- Para reforzar la protección antioxidante
Consejos de uso :
De 1 a 2 comprimidos al día - aumentar según las necesidades.
Presentación:
60 comprimidos
Composición por comprimido
-Vitamina C natural 120 mg
-Citroflavonoides 2 mg
-Citroflavonoides 2 mg
Ingredientes
-Sorbitol
-Extracto de Acerola rico en vitamina C natural
-Aroma de naranja
-Estearato de magnesio
-Extracto de limón.
-Extracto de limón.
Vitamina C natural y Citroflavonoides
La Vitamina C o ácido L-ascórbico es una vitamina hidrosoluble muy presente y conocida en el mundo vivo, que se sintetiza a partir de la glucosa.
Indispensable para el hombre, no se puede sintetizar ni almacenar en el organismo, lo que explica la necesidad de un aporte diario suficiente.
Las necesidades nutricionales mínimas en vitamina C se evalúan entre 50 y 150 mg al día, y deberían de ser cubiertas por la alimentación. No obstante, las subcarencias en vitamina C son muy frecuentes por carencia de aporte (cocción, conservas, poco consumo de frutas y verduras….) o aumento de las necesidades (stress, tóxicos, tabaco…) ; suelen estar en el origen de un debilitamiento del terreno propicio a la aparición de numerosas enfermedades.
Indispensable para el hombre, no se puede sintetizar ni almacenar en el organismo, lo que explica la necesidad de un aporte diario suficiente.
Las necesidades nutricionales mínimas en vitamina C se evalúan entre 50 y 150 mg al día, y deberían de ser cubiertas por la alimentación. No obstante, las subcarencias en vitamina C son muy frecuentes por carencia de aporte (cocción, conservas, poco consumo de frutas y verduras….) o aumento de las necesidades (stress, tóxicos, tabaco…) ; suelen estar en el origen de un debilitamiento del terreno propicio a la aparición de numerosas enfermedades.
Acerola : fuente natural de Vitamina C y sus cofactores
• Acerola
Arbusto del Caribe, la Acerola - Malpighia punicifolia - se llama « árbol de salud ».
Sus frutas, se caracterizan por su extraordinaria riqueza en vitamina C natural; contienen más de 1500 mg de ácido ascórbico por 100 g de carne de fruta, lo que equivale entre 30 y 50 veces más que la naranja o el limón.
El zumo fresco de las frutas se obtiene en el mismo lugar de cultivo : el extracto obtenido tiene un ligero sabor ácido, y es un verdadero concentrado de vitamina C.
Arbusto del Caribe, la Acerola - Malpighia punicifolia - se llama « árbol de salud ».
Sus frutas, se caracterizan por su extraordinaria riqueza en vitamina C natural; contienen más de 1500 mg de ácido ascórbico por 100 g de carne de fruta, lo que equivale entre 30 y 50 veces más que la naranja o el limón.
El zumo fresco de las frutas se obtiene en el mismo lugar de cultivo : el extracto obtenido tiene un ligero sabor ácido, y es un verdadero concentrado de vitamina C.
• Cofactores naturales
Encontramos también en el Acerola polifenoles (bioflavonoides y antocianos), minerales (Magnesio,
Calcio, Hierro, Fósforo...), beta-caroteno, y vitaminas del grupo B.
Estos cofactores naturales participan en la absorción celular de la vitamina C, permiten optimizar su acción, y la protegen contra la oxidación.
Encontramos también en el Acerola polifenoles (bioflavonoides y antocianos), minerales (Magnesio,
Calcio, Hierro, Fósforo...), beta-caroteno, y vitaminas del grupo B.
Estos cofactores naturales participan en la absorción celular de la vitamina C, permiten optimizar su acción, y la protegen contra la oxidación.
Citroflavonoides
Los citroflavonoides (hesperidina, naringina, …) están presentes en la cáscara de los cítricos.
Son micronutrientes protectores (entre otros a nivel vascular) que poseen un alto poder antioxidante;
aumentan la biodisponibilidad de la vitamina C y potencian su actividad.
Son micronutrientes protectores (entre otros a nivel vascular) que poseen un alto poder antioxidante;
aumentan la biodisponibilidad de la vitamina C y potencian su actividad.
Acciones biológicas de la Vitamina C
Implicadas en múltiples reacciones metabólicas, la vitamina C posee entre otras las siguientes propiedades :
- aumenta la movilidad y la actividad de las células inmunitarias (quimiotactismo, secreción de anticuerpos…) : estudios de suplemento muestran una reducción de la duración y de los síntomas en caso de estados gripales o de resfriado
- es indispensable para la síntesis de las catecolaminas (Dopamina, Noradrenalina, Adrenalina), capitales en la transmisión del influjo nervioso, que sirven a la movilización rápida de la energía, y permiten aumentar la resistencia al stress
- favorece la síntesis y la elasticidad del colágeno, tejido de estructura en el cual se depositan los minerales para formar los huesos, los cartílagos, los dientes
- participa en el almacenamiento del hierro en los tejidos y facilita su absorción
- es un potente antioxidante : caza a los radicales libres, regenera la vitamina E oxidada, participa en la neutralización de los tóxicos... Por otra parte, numerosos estudios epidemiológicos han demostrado que una alimentación rica en ácido ascórbico (verduras y frutas frescas) está asociada a un efecto protector cara a las enfermedades cardiovasculares y de algunos cánceres (estómago, esófago).
- aumenta la movilidad y la actividad de las células inmunitarias (quimiotactismo, secreción de anticuerpos…) : estudios de suplemento muestran una reducción de la duración y de los síntomas en caso de estados gripales o de resfriado
- es indispensable para la síntesis de las catecolaminas (Dopamina, Noradrenalina, Adrenalina), capitales en la transmisión del influjo nervioso, que sirven a la movilización rápida de la energía, y permiten aumentar la resistencia al stress
- favorece la síntesis y la elasticidad del colágeno, tejido de estructura en el cual se depositan los minerales para formar los huesos, los cartílagos, los dientes
- participa en el almacenamiento del hierro en los tejidos y facilita su absorción
- es un potente antioxidante : caza a los radicales libres, regenera la vitamina E oxidada, participa en la neutralización de los tóxicos... Por otra parte, numerosos estudios epidemiológicos han demostrado que una alimentación rica en ácido ascórbico (verduras y frutas frescas) está asociada a un efecto protector cara a las enfermedades cardiovasculares y de algunos cánceres (estómago, esófago).
Nutergia