Comprar online, Ergy 3 100 perlas, Nutergia
Ergy 3 100 perlas, Nutergia

Ergy 3 100 perlas, Nutergia

Ergy 3 es un complemento alimentario a base de aceites de pescados salvajes.

Más detalles

NUTA001
Producto nuevo
 
Más info
Ergy 3, asociación de aceites de anchoa y de sardina salvajes, es rico en ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) de la familia ω 3. Estos ácidos grasos desempeñan un papel estructural a nivel de las membranas celulares, notablemente a nivel cerebral, contribuyendo a un mejor equilibrio nervioso. Por otra parte, favorecen la síntesis de las prostaglandinas de tipo 3 (PG3) moduladoras de la actividad celular y cuyo déficit favorece numerosos trastornos.

ERGY 3 aporta los ácidos grasos poliinsaturados EPA y DHA en proporciones naturales (18 % de EPA y 12 % de DHA), sin utilizar técnicas de enriquecimiento artificiales.

Numerosos estudios científicos han puesto en evidencia el efecto positivo de los ácidos grasos poliinsaturados ω 3 para reforzar el terreno en numerosas situaciones :
- Trastornos lipídicos
- Trastornos inflamatorios o degenerativos
- Trastornos alérgicos
- Trastornos del humor
- Post-parto y lactancia.

Consejos de uso:
De 2 a 4 perlas al día, durante las comidas.
Presentación:
100 perlas

Composición por perla (500 mg)
-Aceite de anchoa y de sardina salvajes 500 mg
-Ácido eicosapentaenoico (EPA) 90 mg
-Ácido docosahexaenoicoe (DHA) 60 mg
-Vitamina E natural 2,5 mg

Interés de los Ácidos Grasos Poliinsaturados
El ácido alfa linolénico, el más importante de los ácidos grasos omega 3, se encuentra en los aceites de colza, soja, germen de trigo, nuez, en las semillas de lino, en las plantas verdes como la verdolaga tradicionalmente consumida en el régimen cretense. Este ácido graso poliinsaturado esencial (no sintetizado por el organismo) se transforma en el organismo en cadenas más largas y más insaturadas por las desaturasas (delta 6, delta 5 y delta 4 desaturasas) y las elongasas. Así, el ácido alfa linolénico (18 átomos de carbono, 3 doble enlaces) es el precursor de los famosos ácidos grasos poliinsaturados EPA y DHA. EPA = Ácido eicosapentaenoico (eicosa = 20 átomos de carbono, penta = 5 doble enlaces). DHA = Ácido docosahexaenoico (docosa = 22 átomos de carbone, hexa = 6 doble enlaces). Pero, teniendo en cuenta las frecuentes subcarencias en catalizadores y cofactores de las delta desaturasas (Zn, Mg, vit. B6, B8, C), las carencias en EPA y DHA son frecuentes. Además, para un aporte correcto, se deberían consumir pescados grasos (salvajes...) tales como salmón, sardina, anchoa, caballa o arenque, por lo menos 2 a 3 veces a la semana. Por otra parte, la mejor forma de prepararlos para evitar desnaturalizar los ácidos grasos y transformarlos en forma trans inactiva es en escabeche.
ω 3 y protección cardiovascular
Numerosos estudios han demostrado que el consumo de ω 3 permite reducir la tasa de trigliceridos, de colesterol total y de LDL colesterol. Por otra parte, poseen un efecto anti coagulante1.

ω 3 y procesos inflamatorios e inmunitarios
Precursores de las prostaglandinas de tipo 3 - moduladoras de los fenómenos inflamatorios y alérgicos - los omega 3 reducen la síntesis de las citokinas de la respuesta inflamatoria (PGE2, LT4) con un fenómeno de competición enzimática. Así, regímenes que incluyen suplementos en omega 3 desempeñan un papel positivo en el tratamiento de los síntomas de la poliartritis2, y de los trastornos inflamatorios y alérgicos.

ω 3 y equilibrio nervioso
Los ácidos grasos poliinsaturados son los principales constituyentes de los fosfolípidos cerebrales, en particular el DHA también llamado ácido cervónico.
Varios estudios han mostrado la presencia de un déficit en DHA en personas que presentan un estado depresivo acompañado de trastornos del sueño, ansiedad, lasitud... Por otra parte, una correlación inversa entre el consumo de pescado graso rico en omega 3 y la frecuencia de las depresiones ha sido puesta en evidencia por un estudio finlandés.

Así, el consumo de omega 3 es positivo para un mejor equilibrio nervioso. Suele ser indispensable asociar una cura de antioxidantes para neutralizar los radicales libres y proteger los ácidos grasos poliinsaturados, muy sensibles a la oxidación.

A diferencia del adulto joven, el feto y el recién nacido no pueden sintetizar el DHA a partir de los precursores (aceites vegetales).

Al final del embarazo, el feto necesita alrededor de 30 g de omega 3 por semana (90% bajo forma de DHA y 5% bajo forma de EPA) para un desarrollo cerebral correcto, ya que los ácidos grasos favorecen el desarrollo del cerebro y de la retina.

Si el consumo de la madre en ω3 es insuficiente, las reservas se agotarán (fenómeno de “biomagnificación”), lo que favorecerá la aparición de trastornos del humor post parto.
Nutergia
 
Ficha de producto
Presentación / Envasado:Cápsulas

Escribe una valoración

Ergy 3 100 perlas, Nutergia

Ergy 3 es un complemento alimentario a base de aceites de pescados salvajes.

Escribe una valoración

30 productos más en la misma categoría: